El sanatorio antituberculosos de Mirca
Publicado por Redacción | May 31, 2020 | REPORTAJES
La campana de la verdad
Publicado por Alberto Duque | Abr 24, 2020 | MUSEOS
Semana Santa de Santa Cruz de La Palma a través de...
Publicado por Redacción | Abr 23, 2020 | REPORTAJE/TRADICIÓN
RUTAS
DESCUBRIENDO EL PATRIMONIOLa ciudad histórica
Un paseo por La ciudad histórica Estos collages fotográficos te invitan a realizar un paseo por...
MUSEOS
VISITAMOS Y APRENDEMOSLa campana de la verdad
por Alberto Duque | Abr 24, 2020 | MUSEOS
EL INCREIBLE VIAJE DE LA CAMPANA DE LA VERDAD La historia de su regreso a la Palma En 1899, frente...
IGLESIAS Y ERMITAS
EL PATRIMONIO RELIGIOSOIglesias y ermitas: San Juan Bautista, Puntallana, y San Nicolás de Bari, Las Manchas
La arquitectura religiosa (iglesias parroquiales, ermitas, conventos) tiene una gran importancia en La Palma. Los templos representan la devoción popular y en su interior guardan retablos, esculturas y pintura.
RESTAURACIÓN
ÚLTIMOS REPORTAJESLos tesoros de la biblioteca
por Redacción | Abr 20, 2020 | RESTAURACIÓN
La última dependencia de este centro de conservación del patrimonio palmero es quizá el más conocido. Abierta desde 1994, tras la restauración del ala oeste del antiguo convento franciscano, la Biblioteca José Pérez Vidal atesora una gran cantidad de fondos bibliográficos para la consulta y el estudio de nuestro pasado.
-
Archivo General La Palma
por Redacción | Abr 18, 2020 | RESTAURACIÓN
-
Médicos del papel
por Redacción | Abr 18, 2020 | RESTAURACIÓN
-
El Taller de Restauración del Cabildo de La Palma
por Redacción | Abr 18, 2020 | RESTAURACIÓN
REPORTAJES
CONOCIENDO EL PASADOEl sanatorio antituberculosos de Mirca
por Redacción | May 31, 2020 | REPORTAJES
A iniciativa del médico palmero Tomás Cerviá Cabrera, en 1948 se puso en marcha en Mirca el sanatorio-enfermería antituberculosos. Esta es su historia.
REPORTAJES
CONOCIENDO EL PASADOSemana Santa de Santa Cruz de La Palma a través de nuestra mirada
por Redacción | Abr 23, 2020 | REPORTAJE/TRADICIÓN
Santa Cruz de La Palma tiene numerosos pasos procesionales de gran valor patrimonial. La Semana Santa ha sido un buen momento para poder ver a través de nuestra mirada las esculturas religiosas de diferentes procedencias.
Último

Fotografías que nos hablan del ayer

El sanatorio antituberculosos de Mirca

Iglesias y ermitas: San Juan Bautista, P...

La campana de la verdad

Semana Santa de Santa Cruz de La Palma a...

Excursión educativa. El salto del enamor...

Descubriendo el mundo aborigen: el yacim...

La ciudad histórica

Los tesoros de la biblioteca

Archivo General La Palma

Médicos del papel

El Taller de Restauración del Cabildo de...

Yacimiento El Tendal, conociendo la vida...
REPORTAJES
ÚltimoEl sanatorio antituberculosos de Mirca
por Redacción | May 31, 2020 | REPORTAJES | 0
A iniciativa del médico palmero Tomás Cerviá Cabrera, en 1948 se puso en marcha en Mirca el sanatorio-enfermería antituberculosos. Esta es su historia.
RESTAURACIÓN
ÚltimoEl Taller de Restauración del Cabildo de La Palma
por Redacción | Abr 18, 2020 | RESTAURACIÓN | 0
Isabel Santos Gómez lleva trabajando 30 años en el Taller de Restauración. Nos ha enseñado un mundo desconocido y de sus explicaciones hemos aprendido que conservar nuestro patrimonio requiere de grandes dosis de paciencia, habilidad y amor por lo que se hace.
MUSEOS
ÚltimoYacimiento El Tendal, conociendo la vida benahoarita
Durante las excavaciones de 1985 aparecieron en la Cueva de El Tendal granos de trigo, cebada, lentejas y habas, que además estaban quemados, lo que parece desmentir que los aborígenes de La Palma desconocían la agricultura. Los benahoaritas fueron un pueblo dedicado al pastoreo.