
Excursión educativa:
Rumbo a El Tendal: El Salto del Enamorado y su leyenda
TEXTOS Y FOTOGRAFÍAS ELABORADOS POR EL ALUMNADO DE 3º DE ESO DEL IES LUIS COBIELLA CUEVAS
CURSO 2019/20
REPORTAJE

Leyenda de El Salto del Enamorado
Ella le ofreció su corazón si era capaz de saltar tres veces
Con valor y destreza realizó dos saltos: en el primero confió su alma a Dios; en el segundo a la Virgen, pero en el tercero, dedicado a su amada, su cuerpo se despeñó en lo más profundo del barranco.
Escultura realizada en el año 2004 por el artista palmero Fran Concepción. Se encuentra situada en el mirador de San Bartolo, La Galga, Puntallana. Representa la leyenda de El salto del enamorado.

Vista panorámica de La Galga. Fotografía procedente de https://encantopalmeroii.blogspot.com/2018/02/mirador-del-salto-del-enamorado.html
La excursión a El Tendal, situado en Los Galguitos, municipio de San Andrés y Sauces, se completó con la visita al Mirador de San Bartolo o del Salto del Enamorado, La Galga, municipio de Puntallana.
Este espectacular mirador encajado entre los profundos barrancos de Nogales y La Galga, muestra una amplia panorámica. Hacia la cumbre se puede divisar el Cubo de La Galga, importante bosque de laurisilva; y, luego, la panorámica hacia Los Sauces, despliega un paisaje de impresionantes terrazas de plataneras, bajando hacia la costa de San Andrés.
La Galga y Los Galguitos, pertenecientes, respectivamente, a los municipios de Puntallana y San Andrés y Sauces, tienen en común la etimología.
Apuntar que una galga es una piedra redonda de considerables dimensiones, y un galgar, un lugar caracterizado por la abundancia de estas piedras.

El alumnado aprovechó el momento para completar el cuaderno de trabajo, para luego hacer una puesta en común.

Ermita de San Juan, Los Galguitos.


PANELES CON LOS TRABAJOS DE LOS ALUMNOS SOBRE EL PARQUE EL TENDAL



Tras la excursión al Parque Arqueológico de El Tendal y la parada en el mirador de San Bartolo, el alumnado procedieron a elaborar trabajos que presentaron luego en diferentes formatos. En la fotografía superior, alumnado tomando notas y poniendo en común sus experiencias.



