Santa Cruz de La Palma tiene numerosos pasos procesionales de gran valor patrimonial. La Semana Santa ha sido un buen momento para poder ver a través de nuestra mirada las esculturas religiosas de diferentes procedencias, tales como: un cristo de pasta de maíz llegado de América, vírgenes flamencas y obras más modernas, de talleres canarios y andaluces, además de las iglesias con techumbres de estilo mudéjar y los altares con hermosos retablos tanto barrocos como neoclásicos.
Hicimos un concurso para elegir nuestras favoritas entre todas las fotografías realizadas por los alumnos de 4º ESO. Este es el resultado de nuestro trabajo.

la Semana Santa de Santa Cruz de La Palma

a través de nuestra mirada

Iglesia de El Salvador. Cancel interior fechado en 1781. Realizado en madera con cuarterones en su parte inferior y arquerías acristaladas en la superior. 

EL NAZARENO. FERNANDO ESTÉVEZ. FIGURA DE CANDELERO.

Techumbre de madera policromada en las tres naves de la iglesia de EL SALVADOR, Santa Cruz de La Palma. Uno de los más bellos ejemplos de Canarias.

FOTOGRAFÍAS

La Fachada principal de El Salvador – de cantería traída de La Gomera – constituye una importante representación del estilo renacentista en Canarias. Evocación de un arco de triunfo romano. 

Detalle de escultura madera policromía sobre peana.

El coro de El Salvador, cerrado por una reja de madera, lleva una tribuna en la parte superior, donde se aloja el órgano. La balaustrada, formada por pequeñas pilastras y, en el centro, un grupo escultórico representando a dos ángeles sosteniendo una cruz. El arco de entrada al coro se apoya en ménsulas y su clave remata con un escudo representando a San Miguel Arcángel. Las pilastras están pintadas imitando mármol.

Cuando la construcción de edificios disponía de contados medios materiales, la madera ocupaba un lugar privilegiado, cuando la mayoría de las veces, no se podían ejecutar soluciones abovedadas, su aplicación era obligatoria. Abundaban los profesionales que se dedicaban al trabajo de la madera, desde su corte y escuadría en bruto, hasta la labra y disposición final. https://www.albanecar.es

Retablo restaurado de la Iglesia de Los Dolores. Santa Cruz de La Palma. En su parte central, el grupo escultórico de La Piedad. Sale en procesión el Viernes Santo.

Detalle de El Calvario. Procesiona el Viernes Santo.

REPORTAJE